No entiendo el reajuste UF
Ultima actualización: 02-04-2025
¿Cómo funciona el reajuste del arriendo?
El reajuste del arriendo es una actualización automática del valor mensual que pagas, basada en la variación de indicadores económicos estipulados en tu contrato. Su objetivo es mantener el valor real del arriendo frente a la inflación y otros cambios económicos.
Existen dos tipos principales de reajuste:
1. Reajuste por Unidad de Fomento (UF)
La UF es una unidad de medida que varía diariamente en función de la inflación, reflejando cambios en el poder adquisitivo.
- Frecuencia de reajuste: Puede realizarse de manera mensual o anual, según lo estipulado en el contrato.
- Impacto en el arriendo: Si tu contrato indica reajuste por UF, el valor de tu arriendo aumentará proporcionalmente a la variación acumulada de esta unidad en el período correspondiente.
2. Reajuste por Índice de Precios al Consumidor (IPC)
El IPC mide la variación del costo de vida a través de los precios de una canasta básica de bienes y servicios.
- Frecuencia de reajuste: Generalmente, se aplica cada 3, 6 o 12 meses, según lo establecido en el contrato.
- Impacto en el arriendo: El valor del arriendo se ajusta de acuerdo con el aumento promedio del costo de vida en el período correspondiente.
Recuerda: El reajuste es un proceso automático diseñado para reflejar fielmente los cambios económicos y mantener el equilibrio entre el valor real del arriendo y el mercado actual. 📈