¿Qué pasa si me atraso en el pago del arriendo?
Ultima actualización: 14/8/2025
Si no pagas el arriendo el día que corresponde dentro del mes, se empezará a cobrar una multa por cada día de atraso, equivalente al porcentaje que se señala en el siguiente cuadro, multas que se irán sumando día a día:
Días de atraso en el pago del canon | Porcentaje de interés de mora (Código Civil) por debajo del máximo legal autorizado por el Gobierno Nacional |
Desde el día 6 al 10 | 2% |
Desde el 11 al 15 | 4% |
Desde el 16 hasta el último día del mes | 6% |
Consecuencias del atraso:
1. Multas por mora
- Se aplican multas diarias según lo establecido en tu contrato si no pagas en la fecha acordada.
- Impacto: Las multas se acumulan cada día hasta que el pago sea regularizado.
2. Cobranza judicial
- Si pasan 15 días desde la fecha de vencimiento y no has pagado, se iniciará el proceso de cobranza judicial.
- Impacto adicional: Esto puede generar costos extras, como honorarios legales.
3. Demanda de desalojo
- Si el atraso supera los 30 días, el arrendador puede presentar una demanda judicial para desalojar la propiedad.
- Consecuencia: Podrías ser obligado a desocupar la propiedad por incumplimiento de contrato.
En caso de que tengas dudas de cómo pagar tu canon de arrendamiento, lee el siguiente artículo: ¿Dónde puedo pagar el arriendo?
¿Necesitas más ayuda?