Regularización de cuentas del primer mes
Ultima actualización: 14/8/2025
¿Por qué me llegan recibos de pago al mudarme?
Al cambiarte a un nuevo inmueble, es posible que te lleguen recibos de pago de servicios básicos (agua, luz, gas) y gastos de mantenimiento pendientes. Esto ocurre porque las cuentas reflejan períodos de consumo que pueden incluir días antes y después de tu llegada. Dependiendo del caso, podría corresponderte pagar la totalidad o solo una parte proporcional de estos costos.
Situaciones posibles
1. Cuentas de meses anteriores
Si te llegan recibos de pago correspondientes a períodos previos a tu llegada:
- Responsable del pago: Propietario
- Tu responsabilidad: No estás obligado a pagarlas, ya que no utilizaste esos servicios.
2. Cuentas del mes en curso
Si te mudaste a mitad de mes (por ejemplo, el 15 de enero) y los recibos abarcan el mes completo:
- Responsable del pago: Ambos (propietario e inquilino).
- Tu responsabilidad: Pagar solo la parte proporcional a los días que habitaste el inmueble.
¿Cómo se calcula lo que me corresponde pagar?
Para garantizar un pago justo, se aplica un prorrateo según los días efectivamente habitados:
- Inquilino: Paga solo por los días que ocupó el inmueble.
- Propietario: Cubre el resto del período facturado.
La fórmula utilizada es la siguiente:
Monto que debes pagar = Costo total del recibo de pago × (Días que ocupaste el inmueble ÷ Total de días del mes)
Ejemplo:
- Si el recibo de pago es de $30.000
- Te mudaste el 15 de un mes de 30 días
- Te corresponde pagar: $30.000 × (15 ÷ 30) = $15.000
¿Cómo regularizar el pago?
Comparte tus comprobantes a nuestro canal de atención y haremos el prorrateo correspondiente
Recuerda: El prorrateo garantiza que solo pagues por lo que realmente utilizaste, asegurando una distribución justa de los costos entre inquilino y propietario.